6 
 
En dicho esquema, se establece una 
dinámica  entre  las  necesidades  de 
desarrollo  económico  social,  recursos 
materiales,  recurso  humanos,  cultura  y 
comunidad,  quienes  determinan  en  un 
principio  las  prioridades  de  desarrollo,  es 
decir hacia dónde dirigir los esfuerzos con 
el  fin  de  lograr  la  sostenibilidad 
económica, social y ambiental, compatible 
con el medio ambiente en el contexto local; 
concretado  en  la  práctica  con  indicadores 
cuantitativos  y  cualitativos,  como 
expresión  de  la  mejora  de  la  calidad  de 
vida de los habitantes del municipio.  
Como  respuesta  a  la  necesidad  de 
potenciar  el  crecimiento,  de  lograr  el 
desarrollo individual, colectivo, sostenible 
y  participativo  se  ha  implementado  la 
estrategia  de  desarrollo  del  municipio  de 
Cabaiguán,  en  esta  se  enmarca  la 
ponderación  de  todos  los  potenciales  de 
desarrollo,  los  que  se  refieren  a 
continuación: 
1.  Aspectos  relacionados  con  el 
desarrollo  agropecuario:  fertilidad    y 
limpieza  de  los  suelos,  disponibilidad  de 
tierra  cultivable  y  productiva,  elevada 
cultura  agraria,  base  productiva  alrededor 
de  zonas  urbanas  con  resultados 
reconocidos,  sector  cooperativo  y 
campesino  consolidado,  desarrollo  de  la 
masa  ganadera  y  porcina,  diversidad 
pecuaria, relieve favorable para producción 
de alimentos. 
2.  Aspectos  relacionados  con  los 
Recursos  Humanos:  es  adecuada  la 
superación  de  los  cuadros,  se  dispone  de 
profesionales  calificados  y  con  elevado 
nivel profesional, se ha creado el CUM con 
un sistema único de superación que facilita 
la  superación  técnica  y  profesional, 
consagración  al  trabajo  del  personal, 
población trabajadora y emprendedora. 
3.  Otros  aspectos  económicos  y 
socioculturales:  Se  dispone  de  centros  de 
investigación, alto nivel de innovadores  y 
racionalizadores,  fondos  exportables  y 
sustitución  de  importaciones  (producción 
de  tabaco  y  derivados  del  petróleo)  e 
incremento  de  la  producción  artístico-
literaria. 
Como  parte  de  la  estrategia  se 
analizan  las  posibilidades  de 
financiamiento  con  que  pudiera  contar  el 
territorio  para  utilizar  las  potencialidades 
en función de la solución de los problemas. 
Se  identificaron:  plan  y  presupuesto  del 
gobierno local, proyectos de investigación 
y  de  innovación,  cooperación 
internacional,  fondos  estatales,  créditos, 
fondos  de  desarrollo  de  empresas  y 
recursos propios. 
A  partir  de  los  potenciales  se 
definieron  las  líneas  estratégicas  de