Movimiento educativo, mujeres desde la agroecología hasta la psicología rural en México, entrevista con Carmen Álvarez Ávila

Auteurs-es

DOI :

https://doi.org/10.20873/uft.rbec.e11956

Mots-clés :

Education communautaire, enseignement supérieur, psychologie et agroécologie, nutrition, jardin familial.

Résumé

La Dra Carmen Álvarez Ávila, Profesora Investigadora Titular del Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Campus Veracruz, cursó la carrera de Ingeniería Química en la Universidad Nacional de Autónoma de México (1967), maestría en Maestría en Ciencias en Edafología en el Colegio de Postgraduados (1981) y doctorado en Ciencias en Planificación y Gestión de Proyectos para el Desarrollo Rural Sustentable, en la Universidad Politécnica de Madrid, España (2008). Sus vivencias en distintos movimientos sociales en diferentes etapas de su vida, le permitieron reconocer su equilibrio humano. En 7 ocasiones ha sido reconocida entre los 100 académicos distinguidos del Colegio de Postgraduados. En el 2013, la Alianza de Mujeres en Agroecología-Aliance of Women in Agroecology (AMA-AWA) la reconocieron como Agroecóloga Distinguida. Recibió el reconocimiento por su trayectoria profesional y sus aportaciones al sector agrícola en las áreas de educación, investigación y vinculación con la sociedad rural en el Campus Veracruz-Colegio de Postgraduados (2016), entre otros muchos reconocimientos por sus aportaciones al campo de la ciencia y educación. Su labor en el campo de la educación en las áreas rurales con mujeres a nivel comunitario y de Postgrado, con alumnado de distintas áreas desde la agroecología, la pedagogía e incluyendo la psicología, con metodología de investigación-Acción-Participativa. Con grandes aportaciones de investigaciones con mujeres rurales acerca del patio familiar, su rescate cultural alimentario, recursos naturales, y su relación con la nutrición, trabajando con la Fundación Rockefeller. Su trabajo educativo y en redes le han permitido propagar la relevancia del patio familiar en la cultura y educación comunitaria, considerando incluso a su alumnado de postgrado en psicología y relación con las mujeres en el campo de la agroecología.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Silvia Pimentel-Aguilar, Colegio de Postgraduados, México

Profesora Investigadora Asociada. Infancia Rural e Indígena, Violencia, Género, Psicologia, Salud y Desarrollo Rural.

Références

.

Publié-e

2021-07-12

Comment citer

Pimentel-Aguilar, S. (2021). Movimiento educativo, mujeres desde la agroecología hasta la psicología rural en México, entrevista con Carmen Álvarez Ávila. Brazilian Journal of Rural Education, 6, e11956. https://doi.org/10.20873/uft.rbec.e11956

Numéro

Rubrique

Dossiê Temático: Educación en contextos rurales y la Psicología Rural